Skip to content

Chains of Freedom

Portada » Blog » ¿Cómo fabricar Alforjas impermeables y recicladas para bicicletas?

¿Cómo fabricar Alforjas impermeables y recicladas para bicicletas?

Nuestro paso en bicicleta por Colombia fue sabrosamente lento. En parte porque es un territorio verdaderamente extenso y accidentado ya que lo atraviesa la Cordillera de los Andes en sus tres ramificaciones, y por otro lado, debido al cariño y a la calidez de su gente. Una de esas entrañables personas que conocimos en este país fue Jonathan, un joven de unos 30 años que tiempo atrás había decidido viajar en bicicleta por Sudamérica, aunque en este caso, nuestro nuevo amigo tuvo el valor de atravesar el grandísimo Brasil en dos ruedas. La aparición de Jonathan significó un cambio radical en nuestro viaje, ya que fue él quien nos animó a cambiar el sistema de equipaje que traíamos por el de unas alforjas reciclables e impermeables, que podrás replicar vos mismo con el tutorial que te compartiremos a continuación.

     Desde que salimos de Argentina nuestro equipaje consistía en dos mochilas de montaña: una de 70 Lts que iba en la parte trasera de la bicicleta y dentro de un cajón de verduras que estaba amarrado con alambre al portaequipaje, y otra mochila de 20 Lts en el portaequipaje delantero. Sin dudas no optamos por este sistema debido a su comodidad o aerodinámica, sino que se debió a una cuestión presupuestaria, ya que meses antes de comenzar la aventura habíamos comprado las mochilas y ya no teníamos suficiente dinero para realizar otra inversión en un sistema de alforjas.  

 

     Al momento de conocer a Jonathan, en la ciudad de Buga, nos conectamos rápidamente. El aprecio por los viajes en bicicleta, la pasión por la naturaleza y disfrutar las cosas simples de la vida nos acercaron instantáneamente a esta sencilla persona que con su enorme sonrisa transformaba el día de cualquiera que se cruzara en su camino. Luego de tendidos minutos de poner en común nuestros viajes y experiencias, Jonathan expresó una gran curiosidad por la disposición de nuestro equipaje y en la manera en que llevábamos esas enormes y pesadas mochilas sobre la bicicleta.

     Mientras le contábamos cómo había surgido ese precario pero exitoso sistema (ya habíamos recorrido más de 8.000 km de esa manera), su mirada parecía estar abstraída. Nos dejó describir al detalle nuestro invento mientras sus ojos seguían posados fijamente sobre el equipaje, y al cabo de un instante nos interrumpió con una gran sonrisa y diciendo:

– Tengo una solución que les va a hacer el viaje más ameno y confortable ¿Y saben qué es lo mejor? Que sólo hay que invertir $2

– ¿Cómo? ¿No entiendo? – pregunté algo desconcertado.

– Si están de acuerdo, les puedo enseñar cómo fabricar unas alforjas reciclables e impermeables para sus bicicletas, y, como les dije anteriormente, el costo es de solo $2 – replicó Jonathan con gran entusiasmo.

 

     No pudimos contener la alegría y la exaltación ante tan reveladora propuesta. En seguida comenzamos a interrogar a nuestro ciclista amigo sobre su idea y cuanto más nos contaba, más ansias nos generaba. Rápidamente nos dimos cuenta de que su propuesta era tan simple como eficiente y no dudamos en emprender este desafío al día siguiente.

     Antes de comenzar con la fabricación de nuestras futuras alforjas reciclables, tuvimos una corazonada y decidimos filmar todo el proceso de elaboración, ya que veíamos en este novedoso sistema de equipaje una gran solución o alternativa no solo para nosotros, sino también para todxs lxs cicloviajerxs del mundo.

     A continuación, les compartimos el videoclip de CÓMO FABRICAR ALFORJAS IMPERMEABLES con material reciclado. ¡¡¡Esperamos que esta información les sea de utilidad para su viaje!!! Estaremos siempre infinitamente agradecidos con Jonathan por su gran aporte a esta comunidad de viajeros. 

     Que lo disfruten y compartan con quienes entienden que…

     ¡LOS LÍMITES SOLO ESTÁN EN NUESTRA CABEZA!

en_GBEnglish (UK)